Skip links

RÉGIMEN

MINERÍA A GRAN ESCALA

ubicación

PROVINCIA

Zamora Chinchipe

JURISDICCIÓN

Chinchipe

SUPERFICIE

4.249 hectáreas

FASE

Exploración

La mineralización en el proyecto ha sido definida como una zonificación distal–>proximal: magnetita-pirita–>pirita>calcopirita– >calcopirita-pirita–>calcopirita-calcocita-molibdenita. La presencia de magnetita también estuvo presente en las zonas ricas en Cu-Mo. Esto desde una perspectiva de zonificación observada en el área de influencia del pórfido Río Blanco – Perú. Por otro lado, el predominio de la mineralización en la parte ecuatoriana se divide en: (a) pirita-molibdenita-especularita-(calcopirita)  zonas fílicas externas/superiores (sericita blanca>sericita verde) en rocas y brechas y (b) minerales ricos en Cu-Mo en sectores asociados a alteración fílica interna/inferior (sericita verde>sericita blanca). La evidencia de campo y las interpretaciones
geoquímicas han permitido la ubicación de tres blancos, de acuerdo a modelos de depósito de tipo pórfido, basados en patrones de alteración (Sillitoe, 2010) y asociaciones geoquímicas (Halley et al., 2015). El blanco más próximo a un centro porfídico mineralizado es “Chicuate”. Por otro lado, los blancos “Capone” y “El Tigre”, dado su nivel medio a alto de erosión, respectivamente, muestran bajas anomalías en Cu, pero un incremento en Mo (Capone) y Au (El Tigre). En este último, el hecho de tener varios tipos de brechas a nivel fílico/argílico con afinidad por Au (hasta 1,996 g/T, extensión de 60-80 m) deja abierto el descubrimiento de centros mineralizados calientes en profundidad.

Solicita información

Si tienes alguna pregunta, comentario o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en lo que necesites.

Si prefieres, también puedes utilizar el siguiente formulario para enviarnos un mensaje directamente. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.